Ya os adelante la semana pasada, que un día de estos hablaríamos sobre cómo distinguir cuando una Funko POP! es falsa y cuando no; ese día ha llegado.
A lo largo de este primer año de vida de Mundo Funko, nos hemos topado con todo tipo de acusaciones y conjeturas sobre si una Funko de nuestra tienda online es falsa o no, es por eso que creo que este post puede sernos a todos muy útil. Tanto para vosotros para saber si os están estafando o no, como para nosotros, ya que si nuestros clientes cuentan con esta información, verán que todo lo que vendemos en nuestra tienda es original, nada de copias baratas. ¿Empezamos?
Antes de empezar
Lo primero que tenéis que tener claro, es el tipo de producto que estáis comprando. Una Funko Pop, es una figura de calidad relativamente baja. Que sí, que están muy bien, que son muy monas y muy chulas, pero hay que ser realistas; son baratas. Aún teniendo ese precio, hay que tener en cuenta que tanto Funko como las tiendas que las distribuyen al gran público tienen que sacar su beneficio, a parte de cubrir el coste de los materiales y la mano de obra de fabricar las figuras. Eso nos deja con margenes bastante ajustados, pero ahí están. Eso significa que los materiales que se usan no van a ser los mejores del mercado y que el control de calidad es más bien “holgado”. De ahí que muchas veces algunas figuras vengan con pequeños defectos de pintura y cosas parecidas. Esos defectos no significan que las figuras sean falsas, simplemente es el “pequeño precio a pagar” por su bajo precio de venta.
Una manera muy sencilla de entender esto seria haciendo una comparación con las conocidas Nendoroids, su calidad de materiales, pintado y nivel de detalles está muy por encima del que ofrece Funko, pero su precio también es muy superior. Cuanto menos suelen rondar los 50€, eso nos puede dar una ligera idea de los que cuesta la “calidad”.
Otra cosa que debéis tener en cuenta antes de empezar es el dónde compráis, sobre todo en internet. No todas las tiendas son igual de fiables y no todas ofrecen la misma calidad de atención al cliente. Intentad buscar referencias y comentarios, ya sea en la misma página web o en redes sociales, si la tienda es de fiar seguro que encontráis algo.
El precio también puede ser un indicador interesante, una cosa es encontrar una oferta jugosa y otra es una bajada astronómica que no debe cubrir ni los gastos de compra de stock. Desconfiad de los precios excesivamente bajos, suelen significar que os están vendiendo copias falsas.
Y por último, recordad; Funko fabrica en China y Vietnam, que en algún lugar de la caja veáis un “made in China” no significa que sea falsa.
Cómo distinguir las verdaderas de las falsas
1.- La caja
Sí, sé que parece una tontería, pero es uno de los indicadores más comunes. Las cajas de las Funko falsas suelen llevar celo sujetando los plásticos que funcionan como protecciones internas. En las originales, cuando las cajas nos llegan del distribuidor oficial de Funko, no llevan ningún celo, el plástico por si mismo es capaz de proteger la figura y aguantar sin problemas.
2.- La ilustración de la parte frontal de la caja
Esa ilustración suele llevar todo tipo de detalles, esos detalles tienen que estar en la figura. Las diferencias, sobretodo las más pronunciadas suelen ser indicativo de que la Funko es falsa.
3.- La pintura
Sí, os he dicho que las Funko originales pueden tener errores de pintura, pero una cosa es un pequeño error y otra una chapuza. Cabezas y cuerpos cuya tonalidad de piel no concuerda (por muy sutil que sea la diferencia), pocos detalles, colores equivocados, etc… Todos estos errores de pintura suelen ser indicadores de que algo no va bien con esa figura, seguramente sea falsa.
4.- El número de serie
Lo llamo número de serie por llamarlo de alguna manera, en realidad es una especie de firma que deja Funko en todas sus figuras. Lo encontraras en la planta de los pies, o en la cabeza y nos indica a qué colección pertenece la figura (Marvel, Disney, Star Wars, etc…) y qué número ocupa en dicha colección.
En el ejemplo de la foto, la Funko de la Sirenita de la izquierda es la original, tiene el número de serie impreso y la información de la empresa “Funko LLC”, la de la derecha es una imitación y sólo pone “Made in China”.
En la parte inferior de la caja también podrás encontrar un número de serie, si no tiene un número de serie marcado o con una pegatina, seguramente tengas una Funko falsa en tus manos. ¡Pero cuidado! También hay algunos modelos antiguos que no tienen el número de serie o pegatina en la parte inferior de la caja. Siempre puede existir alguna excepción.
Aún así, es posible que los fabricantes fraudulentos hayan cuidado el detalle de que los números de figura y caja coincidan, para mayor seguridad, puedes buscar el número por internet y contrastarlo.
5- Dónde NO comprar Funko
Una buena manera de evitar que te cuelen una Funko POP falsa es evitando comprar en tiendas donde es bien sabido que todo es falso, como por ejemplo Aliexpress. Nosotras mismas, en nuestra primera compra de Funko POP! al comenzar a coleccionar cometimos el error de comprarlas en Aliexpress pensando que eran igual que en cualquier otro lugar. De hecho, las fotos en este post son de las figuras falsas que nos colaron comparadas con las originales que compramos posteriormente para sustituirlas en nuestra colección privada.
Después de esta experiencia ya sabemos que no debemos comprar Funko en Aliexpress a no ser que el vendedor especifique claramente que sí es una Funko original.
Entondes, ¿dónde comprar Funko original? Pues sencillo, puedes comprar en grandes cadenas como Carrefour, Game y similares. Estas grandes empresas no se van a entretener a buscar figuras falsas por internet, comprarán directamente a su distribuidor, y los distribuidores no trabajan con falsificaciones.
También puedes comprar en tiendas especializadas en Funko POP! como nuestra tienda, Mundo Funko, u otras también reconocidas en el mundo del coleccionismo de Funko.
Como habéis visto, detectar Funko falsas no es tan difícil, a pesar de que cada vez ponen más empeño en copiarlas, lo cierto es que siempre acaban fallando en algo.
Antes de acabar el post, recordaros que todos somos humanos, los que trabajan en Funko también, los errores existen y a veces, el que una caja pueda ser sospechosa porque tiene una numeración diferente, o cualquier otro detalle, puede ser un simple error de fábrica. Antes de acusar a alguien aseguraros mirando el resto de indicadores.
En Mundo Funko nos gustaría saber, ¿os han colado alguna vez una Funko falsa? ¿reclamasteis? Contadnos vuestra experiencia en los comentarios. ^^
Sí tiene la información q va con relieve en el pie de las figuras es réplica o es error de fabricación de funko
Perdon! Sí tiene la información de funko mal impresa!!!! En el pie
Hola, una pregunta. Toda figura funko pop tiene que tener el sello en el pie? O por ejemplo lo pueden tener en la cabeza y en el pie no?
Saludos y gracia!
Normalmente lo llevan en el pie, pero hay algunos modelos que tienen los pies muy pequeños y se lo ponen en la cabeza.
He visto algunos que lo llevan en ambos sitios, pero no suele ser habitual.
Alguien sabe que pasa con los que traen una pegatina en la parte de abajo con un numero asi “JJL 17004” pero en el pie del funko aparte del relieve de la marca solo aparece un numero como “A406”?
Enrique descubriste el porqué del número de serie así A406 a mi me han salido así
Buenas!!!
Mis funkos son de attack on titan, estas, en vez de tener la pegatina de FAC……, tienen la pegatina JJL, no se si con esto quiere decir que sea falsa pero dos de mis funkos son de la misma tirada y de la misma serie y después del JJL van otros números.
Estos exactamente:
JJL 170420
JJL 170351
Es esto señal de falsedad????
¡Hola Jonathan!
No tienen porqué ser falsos por eso 🙂
La mejor recomendación es comprar en tiendas especializadas de Funko para evitar falsificaciones.
Un saludo,
Hola, Mis FUNKOS de Light, Ryuk y L son de la misma tirada y enves de tener FAC… tiene JJL y unos números y en el pie comienza con A0…. don vetdadetos o Falsos?
Yo también tengo duda en cuanto al JJL y en el pie el A… Mi pop! de Toothless lo tiene asi y me da desconfiancita por eso… Los códigos son: JJL 140314 y A226
Hola mamasita nose preocupe por eso
mis funkos de star wars solo tiene código en la caja … son falsos ???
Mi funko pop de sherlock, coincide el numero de la caja con el del pie sin embargo lo tiene grabado, no con pegatina ni con relieve ¿puede ser falso? el numero es DRM1705525
No te preocupes , tambien pueden venir asi los originales.
Buenas tardes;
Tengo un funko pop de los primeros que salieron. La caja está completamente perfecta y el funko también. Sin embargo, la caja no me pone ningún número de serie, sólo lo tiene el pie del Funko con A(nosequé). Tendría un funko pop falso??
Gracias.
Tengo una duda hace poco compre un fuko pop de eleven de stranger things, la caja no parece tener ningún problema pero lo raro esta en el funko; primero que nada yo sabia que generalmente las pinturas de los pop son mas bien opacas no brillantes ni nada por el estilo, el punto es que el ñelo de esta eleven viene bien brillante en comparación al resto del cuerpo, despues le mire el pie dice netflix y que esta echo en china y que es de funko y todo pero no tiene ningun numero (pero en la caja si hay uno) y liego me doy cuenta que su polera en vez de ser azul como deberia es beige al igual que su chaleco (aunque esto imagino que es solo un error de fabrica ) yodo el resto del pop esta bien hecho tiene todo lo que deberia de tener el original. Algo de esto que nombre tiene que ver con que sea falso?? Por favor contesten gracias
Pues mira eo si ya no me quedo claro pues todo indica q ti figura es original pero alguan de los detalles q contaste me deja algon confundido
Esperoq tu funko sea original bye
Posdata:este no soy admin. De esta blog pero aveces me pongo a repondr comentarios bye
Ojala y tu funko sea original
Hola una pregunta y si mi funko de “my hero academia” tiene la cabeza fija (osea q no se mueve la cabeza) q significa esperi respuesta
Depende del modelo del que se trate,estimado Miguel Ángel, pues los hay con la cabeza fija y otros de cabeza articulada . ¿Cual es tu modelo? ¿Trae número de serie en la caja? ¿Y en la cabeza o pies? Compáralo con una imagen de internet o con un vídeo de YouTube unboxing de la misma figura. ¿ como son los detalles y surcos? ¿El brillo de la pintura? Por último, saca el Funko de la caja y sumérgelo en un orinal con aceite y salsa de soja (vale cualquier aceite comestible: oliva, girasol, coconutto… pero no el de los coches) ¿Flota? Si no flota puede ser falso, aunque también puede hundirse y ser verdadero, en la fábrica también son personas humanas. El aceite se puede reutilizar para freír o en ensaladas. Espero haber sido de ayuda
Pa q kieres saber eso jaja saludos